Compresores de aire de transmisión por correa y de transmisión directa: ¿Cuál es mejor?

Cuando se trata de compresor de aire sistemas de propulsión, dos opciones principales dominan el mercado: transmisión por correa y transmisión directa. Durante años, los profesionales del sector han debatido cuál de estos métodos de transmisión ofrece el mejor rendimiento, eficiencia energética y rentabilidad. En este artículo, desglosaremos las diferencias entre ambos y le ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para sus necesidades específicas.

Transmisión directa frente a transmisión por correa en compresores de aire

En un sistema de transmisión directaEl eje del motor está conectado directamente al rotor, lo que significa que ambos componentes giran a la misma velocidad. Este diseño reduce la necesidad de componentes mecánicos adicionales, como engranajes o poleas, que pueden provocar pérdidas de energía. Sin embargo, el término "accionamiento directo" suele utilizarse erróneamente: la mayoría de los compresores de aire de tornillo utilizan un acoplamiento y una caja de engranajes para accionar el rotor, lo que sigue provocando algunas pérdidas de energía.

Sistemas de transmisión por correaPor otro lado, utilizan poleas y correas para transferir la potencia del motor al rotor. La principal ventaja de este sistema es la flexibilidad. El uso de poleas de distintos tamaños permite ajustar la velocidad del rotor a la potencia necesaria.

Comparación de los sistemas de transmisión por correa y directa

15d94j5494x0 52426
1. Eficacia

Un sistema accionado por engranajes de alta calidad puede alcanzar un índice de eficiencia de 98% a 99%. Del mismo modo, un sistema de transmisión por correa bien diseñado también puede alcanzar una eficiencia de 99% en condiciones normales de funcionamiento, dependiendo del diseño y la calidad de los componentes. Por lo tanto, el rendimiento de ambos sistemas depende en gran medida de las capacidades de diseño y fabricación del fabricante más que del tipo de transmisión en sí.

2. Consumo de energía (energía de carga en vacío)

En los sistemas accionados por engranajes, la presión de carga al ralentí debe mantenerse generalmente por encima de 2,5 bares, a veces hasta 4 bares, para garantizar una lubricación adecuada de la caja de engranajes. En cambio, los sistemas accionados por correa pueden mantener una presión de ralentí cercana a cero, ya que el aceite aspirado por el rotor es suficiente para lubricar el rotor y los cojinetes. Como resultado, los compresores de aire accionados por correa suelen consumir mucha menos energía durante los tiempos de ralentí.

Por ejemplo, un compresor de tornillo de 160 kW accionado por engranajes que funcione durante 8.000 horas al año, de las cuales 15% (1.200 horas) se pasarán funcionando al ralentí, consumirá unos 28.800 kWh en comparación con una unidad similar accionada por correa. Con el tiempo, esto se traduce en importantes costes energéticos adicionales.

3. Pérdida de aceite

Los usuarios experimentados saben que los sistemas accionados por engranajes son más susceptibles a la pérdida de aceite, que puede dañar la caja de cambios y los componentes relacionados. En cambio, los sistemas accionados por correa no tienen este problema, lo que los convierte en una opción más fiable y de bajo mantenimiento.

4. Personalización de la presión de funcionamiento

Los compresores de correa ofrecen más flexibilidad a la hora de ajustar la presión de funcionamiento. Si el usuario requiere una presión específica (por ejemplo, 10 bares), un compresor accionado por correa puede ajustar simplemente el diámetro de la polea para alcanzar la presión y el caudal de aire deseados. En los sistemas accionados por engranajes, el ajuste de la presión requiere modificaciones más complejas y suele ser más costoso.

5. Ajustes de presión después de la instalación

En situaciones en las que las necesidades de producción cambian y es necesario ajustar la presión, los sistemas accionados por correa hacen que este proceso sea sencillo y asequible: basta con cambiar las poleas para ajustar la presión. Sin embargo, los compresores accionados por engranajes suelen requerir modificaciones más costosas para cambiar la presión de funcionamiento del sistema.

6. Sustitución de rodamientos

Cuando hay que sustituir los cojinetes del rotor en compresores accionados por engranajes, suele ser necesaria una revisión completa de la caja de engranajes, lo que supone un tiempo de inactividad y unos costes de mantenimiento considerables. En los compresores accionados por correa, la sustitución de los rodamientos es más sencilla y no requiere una revisión a fondo del motor ni del sistema de transmisión.

15d94j3464c0 1n35
7. Sustitución de juntas

La sustitución de las juntas del eje en los sistemas accionados por engranajes suele ser un proceso largo y laborioso, ya que requiere separar el motor, el acoplamiento y otros componentes. En cambio, en los compresores accionados por correa, la sustitución de las juntas es más sencilla y rápida, lo que ahorra tiempo y dinero.

8. Averías del motor y de los cojinetes del rotor

Los fallos del motor o de los rodamientos del rotor en los sistemas accionados por engranajes pueden provocar daños generalizados en todo el sistema, con los consiguientes costes directos e indirectos. En cambio, los sistemas accionados por correas son menos propensos a estos fallos en cascada.

9. Ruido y vibraciones

Los compresores de engranajes suelen ser más ruidosos debido a la conexión directa entre el motor y el rotor. Las vibraciones del rotor se transmiten directamente a la caja de engranajes y a los cojinetes del motor, aumentando tanto el ruido como el desgaste. Los compresores accionados por correa suelen ser más silenciosos, ya que la correa actúa como amortiguador, reduciendo las vibraciones y el ruido.

Tabla de referencia rápida de aplicaciones industriales

aplicación industrial

Conclusión: ¿Qué sistema de propulsión le conviene?

En definitiva, tanto los sistemas de transmisión directa como los de transmisión por correa tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Sistemas de transmisión por correa son más flexibles, rentables para el mantenimiento y ofrecen un ahorro de energía en condiciones de inactividad. También son más fáciles de ajustar y mantener, lo que las convierte en una opción excelente para muchas aplicaciones industriales.

Por otro lado, sistemas de transmisión directa suelen ser más compactas y ofrecen una mayor eficiencia en funcionamiento continuo. Sin embargo, su mantenimiento puede resultar más caro debido a la necesidad de componentes especializados y reparaciones más complejas.

Si busca un sistema que sea fácil de mantener, ofrezca flexibilidad de funcionamiento y resulte rentable con el tiempo, un compresor de correa es probablemente la mejor opción para sus necesidades.

Para más información sobre tecnologías de compresores de aire, consejos de mantenimiento y soluciones de ahorro energéticoVisite Compresores de aire Baldor.

Nos gustaría trabajar con usted

Envíenos un mensaje si tiene alguna pregunta o solicite un presupuesto. Nuestros expertos le darán una respuesta en 24 horas y le ayudarán a seleccionar la válvula adecuada que desee.